Cuando pensamos en diseñar, construir o mejorar algo, nuestro instinto se remite, de inmediato, a la búsqueda de manos expertas. ¡Claro! Tiene total sentido si esperamos un resultado a prueba de errores. En este punto, esperamos que la asesoría inicie desde el mismo proceso de planeación, porque eso de decir “en el camino vamos viendo” conduce a una frase aún más catastrófica: “esa platica se perdió”.
El diseño técnico es una guía certera, y más si hablamos de construir soluciones, a la medida y de alta calidad, para automatización tecnológica: este nos permite planear sobre la realidad y no sobre los supuestos. Es decir, es el PRIMER Y MÁS IMPORTANTE PASO para evitar reprocesos y sobrecostos en el momento de la implementación.
¿Qué errores se pueden presentar y afectar nuestro bolsillo?
Los errores de especificación, integración o distanciamiento, son las inconsistencias más comunes, y se evidencian justo luego de la ejecución. Por esto es que la implementación de buenas prácticas durante el diseño técnico de proyectos que involucran ingeniería, innovación, soporte y calidad, juegan un papel fundamental.
Entonces, ¿cuál es la solución? Buscar asesoría especializada, será la mejor inversión que podemos hacer.
Aquí, en Smartbox, te compartimos algunos aspectos que debes tener en cuenta si lo que quieres es un buen diseño técnico, mejores resultados y mayor ahorro:
5 prácticas para lograr un buen diseño técnico
- Modelamiento BIM: todas las áreas trabajan en tiempo real en el mismo modelo. Esto permite observar a tiempo colisiones e interferencias ¡Eficiencia!
- Especificación de materiales: identificar el tipo de clable, diámetro de las tuberías, tamaño de las cajas y todos los demás elementos a utilizar con sus respectivas cantidades, es fundamental para ¡optimizar recursos!
- Análisis y definición de espacios: permite especificar alturas y tomar las medidas adecuadas, demarcar los espacios perfectos e identificar el punto central de la instalación, ¡viabilidad!
- Acatar la normativa vigente: asegura que el proyecto cumpla con los estándares establecidos por la ley del país en el que se opera, ¡indispensable para operar!
- Tabla de convenciones: define las características con las que debe cumplir la instalación realizada, es decir la programación de la misma, ¡aseguramiento de calidad!
No existe una lista universal de buenas prácticas. Estas pueden variar según las necesidades de cada proyecto, por eso siempre es importante asesorarse de personal calificado, que esté en la capacidad de planear, ejecutar y garantizar el adecuado funcionamiento del sistema adoptado.